Videos de Marcelo: en el primer clip nos da la receta y en el segundo vemos la cocción



o

martes, 4 de agosto de 2009

Viernes 31 de Julio. Alejandro

Y bueno seguidores del blog, finalmente llego el día que le toco cocinar a Alejandro. Ese Viernes me toco estar hasta tarde en el ministerio por lo cual no pude presenciar la previa, llegue solo para degustar un delicioso plato de ravioles, acompaño de una rica sopa paraguaya.
De más esta comentar que nuevamente nuestro equipo se gano una verdadera fortuna jugando al truco.
A continuación las fotos.











sábado, 18 de julio de 2009

Mollejas al Vino con Ajo (Cocinero: Marcelo)

Y finalmente llego el día que le tocó preparar el menú y cocinar a Marcelo, el plato elegido fue Mollejas al Vino Blanco con Ajo las cuales fueron acompañadas con papas bañadas en crema de leche y panceta.

Cabe destacar que semana a semana se perfeccionan las comidas ya que en esta oportunidad también contamos con un plato de entrada el cual consistió en melón con jamón y salsa golf.

Después de la cena como es costumbre se vino el infaltable truco y como siempre volvimos a ganar los partidos si bien el otro equipo a mitad de la noche sufrió una baja con uno de sus jugadores el cual misteriosamente perdió totalmente todo tipo de contacto con la realidad..


























jueves, 16 de julio de 2009

Sorrentinos de jamón y muzzarella con estofado de peceto (Cocinero: Julio)


Las fotos de este menú corresponden al día viernes 4 de Julio, no las publiqué antes debido a que no me las enviabanlas fotos al mail. Esa noche Julio hizo de cocinero y nos deleito con unos espectaculares sorrentinos de jamón y muzzarella, como siempre acompañados de buenos vinos.
A continuación la receta:
Ingredientes:
1 peceto
500 gr de cebolla
1 morrón
1 litro de puré de tomate
Ajo cantidad necesaria
Cebollita de verdeo y perejil cantidad a gusto
Condimentos: a criterio (o al voleo según lo que haiga vio?)
Preparacion:
Después de cortar el peceto en medallones de 2 cm aprox de espesor, se los sella. Agregamos el ajo cuidando que no se queme, sal y el primer toque de magia (una copita de vino)A continuación reogamos la cebolla y el morrón con unos minutos de diferencia. Segundo toque de magia: mostaza -no importa la marca- un par de cucharaditas de café.

Agregamos el puré de tomate y una pequeña pizca azúcar (se preguntarán si estoy empedo, pero no-al menos por ahora-: es para cortar la acidez del tomate y la mostaza).
Dejamos que espese aproximadamente media hora para eso es importante tener la olla destapada... sino el vapor como que vuelve a caer en la olla chan! Calentar abundante agua para las pastas en una olla. el tiempo de cocción de las pastas varía de 13 a 18 minutos para estar seguros dejemos que floten un par de minutos, colamos, en la salsa y el toque final de queso rallado antes de servir.
Sugerencias:
Si no te tenés fe en la cocina, estirá los tiempos lo mas que puedas total van a estar con tanta hambre que si servís un ladrillo con sal lo comen igual, jajaja
Salga bien o mal: un hepatoprotector!!
Los sorrentinos comprados de una fábrica de pastas (o te pensaste que me iba a poner a amasarlos jaja)
DG Julio Zappelli cel: 3752-15327748








viernes, 10 de julio de 2009

Pecetos mechados al horno con papas (Cocinero: Mauro)

Las imágenes explican por si solas lo delicioso que estuvo la cena de este Viernes, la verdad que Mauro nuevamente sorprende, cuando uno cree que el pelea cabeza a cabeza con el cuatro de copas saca un as bajo la manga, que en este caso fue su excelente dote de cocinero.

Como siempre, luego de la cena llego el infaltable truco que para variar me pelaron otra vez hasta las últimas monedas y de seguir perdiendo así, ni para el pasaje de colectivo voy a tener.